Preguntas y Respuestas Ecografía 3

15-06-2022-Tempo Formación

Preguntas y respuestas es una sección que nos gusta mucho ya que nos permite conocer un poquito más cuáles son aquellas dudas que más os planteais a la hora de hacer una ecografía.

Todas las semanas compartimos en Instagram un pequeño apartado donde os respondemos junto a nuestros docentes, pero de vez en cuando nos gusta pasarnos por el Blog para poder resolver las dudas más habituales.

¡Así que vamos a ello!

 

¿Puedes mostrar imágenes de ecografía de fibromatosis plantar?

La Fibromatosis Plantar, también conocida como enfermedad de Ledderhose, es un trastorno fibroproliferativo benigno que generalmente se manifiesta como un bulto indoloro en la región del mediopié o del antepié. Sin embargo, ocasionalmente causa dolor por la presión directa del arco del zapato o por la irritación del nervio plantar medial por la compresión.

Tiene una indicendia del 0,23%. Los nódulos bilaterales ocurren entre el 20%-50% de los casos.

El fibroma plantar aparece como un engrosamiento nodular fusiforme hipoecogénico dentro de la banda central de la fascia plantar y puede extenderse más allá del borde superficial. La principal característica diferenciadora de la fascitis plantar del fibroma plantar es la ubicación involucrada.

En la siguiente imagen en corte transversal de la fascia plantar a nivel del mediopié se observa una leisón hipoecoica relativamente bien definida (flechas blancas) que afecta la fascia plantar superficial.

 CT Fibromatosis Plantar Ecografia.png

En corte longitudinal, se observa una lesión hipoecoica en forma de huso (flecha blancas) que afecta la mitad superficial de la fascia plantar. La masa sobresale superficialmente con la superficie inferior de la fascia plantar (punta de flechas negras) permaneciendo plana.

 CL Fibromatosis Plantar Ecografia.png

 

Valoración del Fibrocartílago Triangular

Las lesiones del complejo de fibrocartílago triangular son la causa más común de dolor cubital en la muñeca.

Los hallazgos clínicos incluyen dolor localizado, hinchazón, rango limitado de supinación-pronación del antebrazo e intestabilidad de la muñeca.

El Fibrocartílago Triangular sirve como estabilizador principal de las articulacioines radiocubital y cubitocarpiana distales y proporciona amortiguación para la carga axial del antebrazo sobre la articulación cubitalcarpiana.

Está formado por el disco articular, el menisco, el ligamento cubitocarpiano, los ligamentos radiocubital dorsal y palmar, el ligamento colateral cubital, el ligamento lunotriquetral, el ligamento lunolunar, la subvaina del tendón extensor cubital del carpo y el receso preestiloideo.

Sabiendo qué es el Fibrocartílago Triangular, vamos con las imágenes que tanto nos gustan. ¿Cómo podemos observar este Fibrocartílago? En la siguiente imagen observamos la posición de la sonda y la imagen ecográfica.

 Ligamento Triangular Sonda Ecografia.png

¿Qué estructuras se observan en la imagen? La anatomía es fundamental para entender la ecografía.

 Ligamento Triangular Anatomia Ecografia.png

Una vez que sabemos que tenemos que ver, realizamos una prueba dinámica para observar cómo se comporta este ligamento.

 

¿Pero qué pasaría si hay una rotura? En el siguiente vídeo observamos cómo se comporta un Ligamento Triangular roto durante una prueba dinámica.

 

Nervio de Baxter

El Nervio de Baxter es una pequeña ramificación nerviosa mixta. Emite inervación sensorial al periostio del calcáneo y al Ligamento Plantar Largo, e inervación motora a los músculos cuadrado plantar, lexor corto de los dedos y abductor de los dedos.

Se pueden encontrar tres tabiques fasciales verticales en la planta (tabique medial, intermedio y lateral). El Nervio de Baxter pasa a través de los tabiques medial a intermedio a medida que avanza lateralmente hacia al Músculo Abductor del Quinto Dedo.

 Anatomia Nervio Baxter Ecografia.png

Para valorarlo, colocamos la sonda dentrás del Maleolo Medial para localizar el nervio tibial.

Moviendo la sonda a la superficie plantar, el nervio tibial se bifurca al Nervio Plantar Medial y Lateral. El nervio de baxter se puede observar emergiendo del margen posterior del nervio plantar lateral.

En el talón, el nervio aparece entre los músculos cuadrado plantar y músculo flexor quinto dedo.

 Nervio Baxter Ecografia.png

El atrapamiento del Nervio de Baxter se puede encontrar hasta en el 20% de los casos de dolor crónico de talón.

Posteriormente, el nervio puede quedar atrapado en dos sitios: entre la fascia profunda tensa del Músculo Aductor del Primer Dedo y los Músculos Cuadrado Plantar. Y distal al borde de la tuberosidad medial de calcáneo en presencia de espolón calcáneo o fascitis plantar.

Este último escenario es menos probable cuando el Nervio se ramifica distalmente del Nervio Plantar Lateral.

En el siguiente vídeo, realizamos un barrido del Nervio de Baxter.

 

Esperamos que te hayan ayudado estas tres respuestas. Puedes enviarnos un correo a info@tempoformación con tus dudas para que las contestemos en el Blog o bien pasarte por nuestro Instagram @tempoformacion donde cada fin de semana realizamos un Preguntas y Respuestas. 

Entradas recientes

Ecografía antepie y mediopie - Parte 3

Ecografía antepie y mediopie - Parte 2

Ecografía y patología del tobillo y pie

Ecografía antepie y mediopie - Parte 1

Anatomía y ecografía codo